sábado, 25 de abril de 2020

El hallazgo de los restos del famoso buque de guerra Scharnhorst de la Primera Guerra Mundial frente a las Islas Malvinas



En abril de 2019 fueron hallados los restos del crucero acorazado alemán Scharnhorst de la Primera Guerra Mundial.

En las siguiente fotografía se muestra el buque tal cual era originalmente.



El hallazgo fue realizado en las cercanías de las Islas Malvinas, a menos de 200 km de Puerto Argentino, por el equipo de búsqueda del Seabed Constructor, el mismo que había hallado previamente los restos del submarino argentino ARA San Juan.

El proyecto de arqueología marina contempla la búsqueda de otros buques alemanes que habían participado en la misma batalla en que fue hundido el Scharnhorst, conocida como la Batalla de las Islas Malvinas, del 8 de diciembre de 1914.

Las siguientes son algunas imágenes de los restos del buque hundido.



A continuación les presentamos un breve relato de la batalla citada  y sus antecedentes.


La Batalla de las Islas Malvinas


La Escuadra de Asia Oriental era una fuerza naval alemana de importancia estratégica, que pocos meses después del comienzo de la guerra recibió órdenes de dirigirse de regreso a Alemania.

Para ello, se trazó un plan que implicaba atravesar el Océano Pacífico, bordear América del Sur, cruzar al Océano Atlántico y luego dirigirse hacia Europa.

En el camino debía producir el mayor daño posible a las naves enemigas que estuvieran cerca de su ruta.

Es así que se acerca a las costas chilenas, con una fuerza constituida por los buques que se pueden ver en las siguientes imágenes, donde ademas se muestran sus características principales.






Allí se encuentra con una escuadra británica y la enfrenta en la llamada Batalla de Coronel, el 1 de noviembre de 1914.

El desenlace de esta batalla fue muy favorable para los alemanes, que no perdieron ninguna nave y además lograron hundir dos cruceros pesados británicos.

A continuación, un esquema que representa las acciones de dicha batalla.


Esta acción representó una derrota histórica para el Almirantazgo Británico, del cual formaba parte en ese momento Winston Churchill. Como consecuencia de ello, se enviaron órdenes de reforzar la fuerza naval británica del Atlántico Sur.

El 1 de diciembre la escuadra alemana pasó por el Cabo de Hornos y desde allí se dirigió hacia las Islas Malvinas, con el objetivo de atacar la base naval británica allí ubicada.

Al acercarse a las islas para cumplir su cometido, los alemanes tuvieron una muy desagradable sorpresa: las fuerzas inglesas destacadas allí eran superiores a las esperadas.

En la siguiente imagen se puede observar la constitución de la escuadra británica interviniente.

.

Eso obligó al comandante alemán, Graf Von Spee, posteriormente homenajeado al nombrar a un luego famoso buque con su nombre, a cambiar de estrategia, tratando de evitar un enfrentamiento directo.

El combate que se generó a continuación fue esencialmente una persecución de varias horas por parte de los británicos, con superioridad numérica y de equipos en esta ocasión, que lograron hundir uno por uno a los buques alemanes.

Sólo pudo escapar el Dresden, que fue hundido apenas dos meses después en un combate en aguas chilenas.

En esta imagen se muestra el desarrollo de esa batalla.
Quien esté interesado en una versión fílmica de estos sucesos, puede buscar la película británica semi documental "The Battle of Coronel and Falkland Islands" filmada en 1927.

4 comentarios:

  1. He encontrado su blog y me ha parecido muy interesante, permitame felicitarlo. Si Ud. lo autoriza lo pondre como enlace en mi Blog www.juegosdehistoria.blogspot.com saludos cordiales. Carlos Piñero contactojdh@gmail.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches. Será un placer. Adelante y gracias por su interés. Un saludo.

      Eliminar
  2. Muy bien documentado y muy interesante historia.

    ResponderEliminar